Podcast. Guías tecnológicas de 5 minutos de simple

106 Programa 106. Reservar el nombre de mi empresa en internet.

Nombre de mi empresa

Reservar el nombre de mi empresa en Internet: qué pasos dar y por qué

Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio de nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, donde tratamos de responder en muy poco tiempo —y con palabras simples— a dudas tecnológicas que nos hacen las PYMES.

Hoy, en el programa 106, respondemos a una doble consulta de un cliente que está arrancando con su negocio y nos pregunta:
¿Cómo puedo reservar el nombre de mi empresa en Internet?
¿Y qué relación tiene ese nombre con la razón social o el nombre comercial?


Los tres nombres de una empresa

Cuando una empresa nace, puede tener hasta tres nombres diferentes, cada uno con su función específica:

1. Denominación social

Es el nombre oficial que se registra en el Registro Mercantil.
Es el que aparece en facturas, impuestos y documentos legales.
Ejemplo: Antonio Molina de la Vega S.L.

2. Nombre comercial o marca

Es el nombre que usas públicamente para promocionar tu negocio.
No tiene que coincidir con la denominación social.
Se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Ejemplo: Cafetería Madrid

3. Dominio en Internet

Es el nombre con el que tus clientes te encontrarán online.
Ejemplo: cafeteriamadrid.es o cafeteriamadrid.com


¿Por qué reservar el dominio de tu marca?

Una vez que tienes tu nombre comercial o marca clara, es muy recomendable registrar el dominio cuanto antes, aunque todavía no tengas página web.

¿Por qué?

  • Para proteger tu identidad digital

  • Para evitar que otro lo registre antes

  • Porque será la base de tu correo corporativo

  • Para mantener coherencia con tus redes sociales

Consejo:

Asegúrate de que tu nombre de dominio esté disponible también en redes sociales (Facebook, Instagram, X, etc.). Así podrás crear una marca sólida y coherente en todos los canales.


Ejemplo práctico: del registro al dominio

Supongamos que Antonio Molina, un autónomo, abre una cafetería.

  1. Registra su negocio como persona física en Hacienda y Seguridad Social.
    Su denominación social será su nombre personal.

  2. Decide llamar a su negocio Cafetería Madrid:
    Ese será su nombre comercial, con el que hará publicidad y pondrá el cartel.

  3. Para asegurar su presencia en Internet:

    • Registra el dominio cafeteriamadrid.es

    • Crea sus perfiles en redes sociales con el mismo nombre

    • Utiliza correos como info@cafeteriamadrid.es

Con estos tres pasos, Antonio construye una marca consistente y profesional.


¿Qué pasa si el dominio no está disponible?

Si cuando vas a registrar tu dominio descubres que ya está ocupado, tendrás que valorar opciones como:

  • Usar otro TLD (dominio de nivel superior): .com, .net, .bar, .shop, etc.

  • Añadir una palabra extra: cafeteriamadridcentro.es

  • Usar iniciales o guiones: cafeteria-madrid.es

Pero lo ideal es que busques un nombre que puedas usar de forma unificada en dominio y redes sociales.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 AM. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pasate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube

registro-mercantil oepm