Podcast: Descargar (Duración: 5:56 — 5.4MB)
Suscríbete: Correo electrónico | RSS
La microempresa no vende online
Programa 121 – ¿Por qué la microempresa no vende online?
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos, la microempresa no vende online, de Simple Informática, donde tratamos de responder, en solo 5 minutos, a preguntas concretas que nos hacen las PYMES. Ya sabéis, si queréis tener vuestra propia guía tecnológica, solo tenéis que entrar en simpleinformatica.es y dejar vuestra consulta en el formulario de contacto.
Seguimos con nuestro ciclo sobre las asignaturas pendientes en la PYME
Este es el programa 121 y continuamos con el ciclo que arrancamos en el programa 118, donde estamos analizando las carencias tecnológicas más comunes en la microempresa. Ayer enumerábamos varios puntos clave, como tener una web moderna con catálogo y comercio electrónico, la ciberseguridad o el uso de herramientas de gestión.
Hoy vamos a centrarnos en uno de los más importantes: ¿por qué la microempresa no vende online?
Los datos nos lo dejan claro
No es una suposición: lo dicen las cifras. Según los estudios que estamos analizando:
-
Solo el 30% de las microempresas tienen una página web.
-
Y de ese 30%, solo el 10% venden en Internet.
Si tenemos en cuenta que las microempresas (con o sin empleados) representan cerca del 90% del total del tejido empresarial, el número de empresas que realmente venden online es ridículamente bajo.
Entonces… ¿por qué no se vende online?
Aunque muchos de nosotros compramos habitualmente por Internet, cuando se trata de vender, muchas microempresas no dan el paso. Estas son algunas de las razones más comunes que nos comparten nuestros clientes, y que vamos a analizar una a una:
1. “Es muy competitivo. No puedo competir en precio.”
Sí, vender online es competitivo. Pero no se trata de ser el más barato, se trata de diferenciarse.
Igual que Mercedes no deja de vender coches porque Dacia los vende más baratos, tú tampoco deberías abandonar la idea por el precio. Compite en valor, servicio, especialización o atención. No es una carrera de precios.
2. “No puedo asesorar al cliente como en la tienda.”
Es justo al revés. Con una buena estrategia de contenido —podcast, blog, vídeos, redes— puedes asesorar incluso mejor y a más personas que en la tienda física.
Puedes resolver dudas de forma anticipada, formar a tu cliente y reforzar tu marca con cada publicación.
3. “Montar una tienda online es muy caro y complicado.”
Esto ya no es verdad. Hoy puedes tener una tienda online funcional por menos de 500 o 1000 euros. Y tú mismo puedes gestionarla sin necesidad de ser informático. Plataformas como WooCommerce, Prestashop o Shopify lo han simplificado todo.
4. “Si no tengo stock, puedo perder clientes.”
Hoy en día, casi nadie trabaja con stock propio. Se trabaja con distribuidores y mayoristas. De hecho, vender online te permite ofrecer más producto sin tenerlo en almacén. Puedes ampliar tu catálogo sin asumir grandes riesgos.
5. “La gente tiene desconfianza a comprar online.”
La confianza es un problema cada vez menor. Las plataformas de pago, la posibilidad de devoluciones, las reseñas de otros clientes y la reputación online han reducido esa barrera. Además, si tienes una tienda física, eso te da todavía más credibilidad en el canal online.
6. “La logística es complicada.”
Sí, vender online requiere organizar entregas, cobros y devoluciones, pero hoy en día hay muchas soluciones logísticas que te lo ponen fácil. Puedes empezar de forma sencilla, con pedidos locales o recogidas en tienda, e ir creciendo poco a poco.
7. “Mi producto no se puede vender online.”
Este argumento lo hemos oído incluso de floristas, cerrajeros, talleres… ¡y todos ellos venden online ahora! Se puede vender casi cualquier cosa, productos físicos, servicios, bonos, reservas o incluso experiencias.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 AM. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube