Podcast. Guías tecnológicas de 5 minutos de simple

133 Programa 133. ¿Qué ordenador elijo de sobremesa?

Que ordenador elijo

¿Qué ordenador de sobremesa elegir? Consejos para PYMES y profesionales

Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, donde cada día tratamos de resolver en poco tiempo —y con un lenguaje simple— las dudas reales que nos hacen las pequeñas empresas y profesionales.

Hoy estamos en el programa 133, y la pregunta que abordamos es:
¿Qué ordenador de sobremesa elegir si solo necesito abrir archivos 3D, pero no trabajar sobre ellos?

El caso: abrir ficheros 3D sin edición compleja

Esta consulta nos llega de un oyente que quiere un equipo para visualizar archivos 3D. No necesita editar ni renderizar, solo abrirlos y trabajar a partir de ellos (presupuestos, seguimiento de proyectos, etc.).

Y la respuesta rápida es: cualquier ordenador actual puede hacerlo sin problemas.

¿Por qué ya no necesitas un equipo muy potente?

Hoy en día, los ordenadores —incluso los de gama media— han evolucionado mucho. Los actuales procesadores de las familias Core i3, i5 o i7 son más que capaces de abrir imágenes, vídeos o archivos 3D con fluidez.

Además, los archivos gráficos (como fotografías o modelos 3D) han mejorado en compresión sin perder calidad, lo que facilita aún más su manejo por parte de cualquier ordenador moderno.

Recomendaciones: modelos, formatos y precios

En las notas del programa te dejamos un PDF con nuestra recomendación para este tipo de casos:

  • Equipos de gama ofimática profesional

  • En formatos SFF (Small Form Factor) y Micro Tower

  • Con procesadores Core i3 o i5

  • Precios entre 519 € y 599 €

Un equipo Core i5 con 8 GB de RAM y 1 TB de disco duro puede ser ideal. Si tu presupuesto lo permite, invierte un poco más para asegurar mayor vida útil y mejor rendimiento.

¿Y si elijo un ordenador más barato, que ordenador eligo?

Sí, un Core i3 también servirá si tu uso es básico. Pero si puedes subir el presupuesto entre 60 y 70 €, te recomendamos optar por un modelo más completo. En informática, siempre es mejor ir un paso por delante de tus necesidades actuales.

Evita los sistemas operativos “home”

Algo importante: no compres ordenadores con sistemas operativos tipo “Home”. Estos equipos están pensados para entornos domésticos y suelen tener limitaciones en redes y compatibilidad.

En nuestras recomendaciones puedes elegir Windows 10 Pro o Windows 7 Pro, pensados para entornos profesionales. Esto es fundamental si vas a trabajar conectado en red o compartir recursos.

¿Y si prefiero no comprar? Mira el renting tecnológico

Tanto para portátiles como para sobremesa, te recomendamos valorar el renting tecnológico. ¿Por qué?

  • Pagas una cuota fija mensual

  • No haces una gran inversión inicial

  • Puedes cambiar de equipo si te quedas corto

  • Incluye soporte y garantía

  • Tienes siempre un equipo actualizado y operativo

En las notas también te dejamos un enlace a nuestro episodio donde hablamos en detalle sobre esta opción.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 AM. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pasate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube

hpsobremesadiciembre