Podcast: Descargar (Duración: 5:51 — 5.4MB)
Suscríbete: Correo electrónico | RSS
¿Qué queda para los demás?
Google, Facebook, Amazon, Apple, Miccrosoft, no solo están estas empresas tenemos otras muchas, pero que les queda a los demás.
La pelea de los dos más grandes Google y Facebook por conocer toda la información posible de los usuarios para tener la mejor publicidad no acaba en ellos dos.
Apple lanza también su sistema operativo y su suite que regala a sus usuarios, bueno regala o cobra en los precios que les pone a sus ordenadores pero todos llevan el sistema operativo y la suite.
No sería un gran problema Apple pero cuando lanzo el IPhone acertó con lo que muchos usuarios esperaban y empezó a ser un elemento importante, recaudo suficiente como para poder investigar y lanzar las Tablet, todo esto le puso a la cabeza en sistemas operativos móviles, pero los movimientos de google y otros fabricantes como Samsung empezaron a comerle terreno y en la actualidad han perdido fuelle y con la muerte de su fundador y genio Steve Jobs parece que la compañía no acierta con la tecla para volver a dominar el mercado.
De cualquier manera Apple ha sido a nivel de hardware lo que google ha sido en el software el más innovador y eso le ha hecho estar en la primera línea, además con todos sus usuarios fieles lanzo ITunes para escuchar y vender música que también fue un éxito. Esa es la ventaja de tener una plataforma de usuarios cautivos y fieles. Y se mantiene como una de las plataformas con más audiencia.
Y sin hacer mucho ruido entro Amazon como un Marketplace, un lugar donde las tiendas ponen sus productos para vender a los clientes que visitan a Amazon, se fue creando la fama de vendedor honesto, rápido y barato y ahora mismo es otro de los grandes no compite en la misma guerra que Google o Facebook pero sí que está en la misma labor de tener toda la información posible de sus usuarios para venderle todo lo que necesite o Amazon suponga que necesita.
Amazon no daba beneficios pero ya en 2016 en el primer trimestre dieron un beneficio de 1.400 millones de dólares y han empezado como Google y Microsoft a dar servicios de almacenamiento en la nube, ahora los tres compiten en esta batalla de la que ya hablaremos.
Amazon no fabrica ningún producto solo tiene una plataforma informática donde los vendedores suben su producto, ahora mismo es la tienda más grande del mundo y su creador es ya la tercera persona más rica del mundo, esto ya empieza a dar miedo a todas las cadenas de venta que han puesto todos sus tiendas online y están tratando de fidelizar a los usuarios que ya ven que están cambiando de hábitos.
Y los pequeños comercios que todavía no tiene web como les afectará.
Ya hemos visto como surgen nichos como los hoteles con Booking o los vuelos con Kayak y Skyscanner, o el alquiler de casas entre particulares con Airbnb.
No está todo cerrado la lucha entre los grandes sigue pero van surgiendo nichos partes del mercado libres como WhatsApp vio el nicho de mensajería y se hizo grande hasta que Facebook decidió sacar la chequera y quedársela.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube