Podcast: Descargar (Duración: 6:05 — 5.6MB)
Suscríbete: Correo electrónico | RSS
Ofertas de promoción de los directorios web.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de Simple Informática, donde resolvemos en solo cinco minutos dudas concretas que nos plantean nuestros oyentes y clientes, con un lenguaje simple y directo.
Hoy estamos en nuestro programa 197, titulado: Ofertas de promoción de los directorios web. Nos ha escrito un cliente que ha recibido una de estas propuestas comerciales típicas de QDQ, Páginas Amarillas y otros grandes directorios, y nos pregunta: ¿Son rentables este tipo de campañas?
¿Qué son las ofertas de promoción de los directorios web?
Estas ofertas de promoción suelen consistir en prometerte visibilidad online dentro de su directorio y tráfico hacia tu web. A cambio, te proponen una tarifa mensual fija, en ocasiones elevada. El argumento que usan es: “Vas a recibir muchas visitas cualificadas interesadas en tus servicios”.
Desde nuestro punto de vista, cualquier acción de marketing o publicidad puede ser positiva. Pero para saber si realmente es rentable o no, hay que medir el retorno de la inversión (ROI).
¿Cómo calcular el ROI de estas promociones?
El ROI (Return on Investment) es muy fácil de calcular, y no necesitas a un experto externo. Solo necesitas dos datos:
-
Lo que pagas por la promoción.
-
Lo que ganas gracias a ella.
Por ejemplo:
-
Pagas 100€ al mes por estar en el directorio.
-
Recibes 2.000 visitas a tu web.
-
De esas visitas, nadie te contrata → tu ROI es negativo.
-
Si al menos un cliente te contrata y el servicio vale 500€, ya podrías considerar la inversión positiva.
El problema del tráfico no cualificado
El principal riesgo con estas ofertas de promoción de los directorios web es que te prometen visitas… pero no te garantizan que esas visitas estén interesadas realmente en contratar tus servicios.
Podrían ser:
-
Estudiantes curioseando.
-
Competidores viendo lo que haces.
-
Gente buscando otra cosa y entrando por error.
En resumen: te llega tráfico, pero no clientes. Y eso, en marketing digital, no vale nada si no convierte.
¿Qué hacer si buscas visibilidad o imagen de marca?
Si tu intención es hacer branding o mejorar tu imagen de marca, quizás estas promociones tampoco sean la mejor vía. Hay otras formas más eficaces:
-
Anuncios en prensa local o revistas especializadas.
-
Publicidad en autobuses o vallas cercanas a tu negocio.
-
Campañas de Google Ads o Facebook Ads, que te permiten segmentar con mucha precisión al público objetivo.
Alternativas más rentables a los directorios
Si tu objetivo es atraer tráfico cualificado, tienes opciones más ajustadas y controlables:
-
Google Ads: puedes segmentar por palabra clave, zona geográfica y tipo de cliente.
-
Facebook e Instagram Ads: útiles si vendes algo que el cliente no busca activamente, pero que puedes recordarle con un anuncio atractivo.
-
SEO y marketing de contenidos: aunque requiere más tiempo, genera tráfico orgánico y sostenible.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube