Podcast: Descargar (Duración: 5:46 — 5.3MB)
Suscríbete: Correo electrónico | RSS
Qué necesito para tener una web
Introducción
En este capítulo de nuestras guías tecnológicas, respondemos una de las dudas más frecuentes entre autónomos, emprendedores y pequeñas empresas: cómo empezar a tener una página web profesional. Aquí explicamos, paso a paso, los aspectos esenciales para lograrlo.
Capítulo 2 – Guías Tecnológicas de Cinco Minutos
Bienvenidos y bienvenidas a las Guías Tecnológicas de Cinco Minutos de Simple Informática. Este es nuestro capítulo número dos, nuestro segundo programa. En estas guías, eh, como ya contábamos, tratamos de contar en poco tiempo soluciones tecnológicas para problemas concretos de las pymes, en un lenguaje que todo el mundo pueda entender.
Hoy vamos a contestar a una de las preguntas que más nos hacen, que es: ¿qué necesito para tener una web? ¿Qué me hace falta? Y si la necesito… Lo primero que contestamos a todo el mundo es: no tener una web es un atraso. Una web hay que tenerla. Para poder tenerla, hay varios pasos. Son sencillos, no es una cosa complicada.
Si tenéis cualquier duda o simplemente no tenéis tiempo y queréis que lo resuelvan, os podéis poner en contacto con nosotros y nosotros os hacemos todos los pasos: desde haceros el dominio hasta fabricaros la web… Todo lo que se necesita para estar presentes online.
¿Por qué hoy en día es imprescindible?
Cuento un poco: para tener una página web, ¿por qué hace falta tenerla? Hace falta tenerla porque hoy todo el mundo, cuando busca cualquier servicio, tú dices: «Necesito un abogado». Lo primero que te planteas es buscarlo en internet.
Ya conozco a alguien, alguien me ha dado una tarjeta, me ha dicho algo y ya sé quién es. Bueno, tengo un abogado, sé quién es y seguramente lo haga con este, pero quiero saber algo más de él. ¿Qué haces? Te pones en tu ordenador, buscas en tu navegador y vas a ver si tiene página web. Si no tiene, ¿qué piensas? Que no. Que no le vas a contratar, porque alguien que no tiene página web no te da confianza.
¿Es necesario tener presencia online?
Ahora nos preguntan: ¿Es necesario tener la web? Por supuesto. Si no, vas a perder trabajo, porque ya todo el mundo consulta en la web. Para cualquiera, no solo para abogados, es casi cualquier cosa. Si es algo que no conoces, pues vas a mirar si está online.
Entonces, ¿me hace falta una web? Sí, seguro.
El dominio: el primer paso
Para empezar, lo primero que tendríamos que hacer es sacarnos un dominio. El dominio es el, como en nuestro caso, simpleinformatica.es. Ese dominio tú lo reservas. Hay una agencia que es la que va dando esos dominios para que no cojan dos el mismo. Es una base de datos donde se dice: «Este dominio es de esta persona».
Cómo comprobar si tu dominio está disponible
Ahora lo que tienes que hacer, si vas a registrar tu dominio, es buscar si está libre el nombre que quieres contratar. En nuestra página web lo puedes mirar y, si no, hay muchos sitios. Si es un .es, está el propio registrador de dominios de España (NIC). Os dejo las notas en la escaleta del programa. Ahí podéis comprobar si está libre o no.
Correo personalizado con dominio propio
El dominio es importante porque luego lo vas a utilizar también para tus cuentas de correo. Desde ahora, tú quieres que todo el mundo te relacione con tu dominio. Entonces, tu correo será del tipo antonio@tudominio.es o .com, según hayas decidido.
O, si lo haces por departamentos, puedes poner administracion@loquesea o comercial@miempresa.es. Ese dominio —miempresa.es, simpleinformatica.es, etc.— va a acompañar a todos tus correos y a todo lo que hagas online.
¿Qué más necesito además del dominio?
Una vez que tienes el dominio —aunque no tuvieras la web—, ya solo con el correo habrías dado un paso importante a nivel de imagen de empresa. Lo siguiente es contratar el alojamiento. El alojamiento consiste en tener un servidor encendido 24/7 que almacene tu correo y donde también se puede alojar tu web.
Servicios incluidos en un alojamiento web
Cuando tú te conectes, accedes a ese servidor y descargas tu correo. Allí también puede estar tu página web, y también lo que se llama el FTP (una herramienta para compartir archivos). De todo esto hablaremos más adelante en otra guía.
Coste de los servicios básicos
Y luego, si necesitas el alojamiento, puedes coger uno económico. Te dejaremos todas las notas en la escaleta para que vayáis a nuestra página y veáis los precios. Son cosas muy asequibles: desde 59 euros. Es algo sencillo y, por poco dinero, puedes mejorar mucho tu imagen profesional.
Pasos siguientes: crear y promocionar tu web
También os dejaremos enlaces a cómo ampliar, crear y promocionar una página web. Hay bastante trabajo detrás de todo esto. Es un tema amplio, pero en resumen: tener el dominio, contratar alojamiento, y ya puedes tener correo y sitio web.
¿Y si no tienes tiempo?
Ahora toca crear la web. Es algo muy sencillo y económico. Si no os queréis encargar vosotros mismos, como os decía: «No me quiero meter en esto, no tengo tiempo», pues nada, ponéis en contacto con nosotros.
Uno de nuestros asesores os llama y os hacemos todo desde cero. Incluso podemos ayudaros con la promoción o si queréis montar una tienda online.
Conclusión: qué se necesito para tener una web profesional
Con esto, resumimos por qué tener una página web y qué hace falta para ponerla en marcha. Todos los temas que hemos mencionado aquí los iremos tocando con más detalle en otras guías de cinco minutos.
Y ya sabéis, nos podéis escuchar en iVoox o iTunes. Además, cualquiera que quiera hacernos una pregunta de este tipo o cualquier otra, podéis pasar por nuestra página web simpleinformatica.es, y allí tenéis nuestro formulario de contacto. Hasta mañana.