Podcast. Guías tecnológicas de 5 minutos de simple

281 Programa 281. Reparación de ordenadores antiguos. ¿Si o no?

Reparación de ordenadores antiguos. ¿Si o no?

Este tema de reparación de ordenadores es también un tema del que hemos hablado en otros programas y hemos tenido las opiniones de algunos oyentes sobre la posibilidad de alargar la vida a los equipos instalando un sistema operativo más ligero como Linux.

Lo primero decir que nuestro público es mayoritariamente empresas y como ya decíamos en otros programas las soluciones para las empresas y para el público particular son distintas.

Y en la mayoría de los programas suelo dar la solución para uno y para el otro tipo de usuario, aunque la mayoría de nuestros servicios están pensados para pymes.

Reparación de ordenadores para un particular.

Para un particular, que este en el grupo de usuarios básicos podría aguantar la inversión de un ordenador hasta 6 años e incluso más.

Aunque cada vez es más complejo aguantar tanto tiempo con un ordenador pues las aplicaciones van teniendo mejoras que utilizan los programadores y que no funcionan en aplicaciones antiguas y aunque solo utilices el navegador, tienes que actualizar a las nuevas versiones y en un momento sale una que no funciona con el ordenador que tienes

O tu sistema operativo no tiene driver para usar la impresora o la cámara que te quieres comprar y te obliga al cambio del ordenador.

Aguantar con sistemas operativos sobre los que el fabricante no da soporte además tiene muchos riesgos como hemos visto en los últimos casos de ransonware con secuestro de ficheros.

Si el ordenador es para usar en tu casa y ahora mismo te cumple con todas tus necesidades, tendrás que valorar el precio de la reparación pero en el caso más sencillo que fuera el cambiar la fuente de alimentación, con un valor de unos 30€ más la mano de obra se te va la reparación a los 60€ y esto te lleva al límite de lo que puedes invertir en un ordenador antiguo.

Piensa que aunque cambies la fuente de alimentación mañana te puede tocar otra avería pues es un ordenador antiguo y si te toca un disco duro, además de los problemas con los datos, o la placa madre, son reparaciones que en material te costaran 50€ pero en mano de obra te puede salir por 100€ más e invertir 150€ o más en un equipo viejo desde nuestro punto de vista no te merece la pena.

Ya contábamos el caso de un cliente particular de nuestra tienda en Leganés, Madrid que nos trajo una reparación de ordenador que no tenía avería física (ninguna pieza rota) pero que tenía que reinstalar el sistema operativo pues estaba degradado por el paso del tiempo e infectado de virus y le teníamos que cobrar tres horas de mano de obra para recuperar datos, formatear e instalar y configurar todo con un coste de reparación de 150€ en mano de obra más IVA y le decíamos que no reparase el ordenador pues no le merecía la pena o que lo hiciese por sus medios.

Un ordenador de segunda mano muchas veces es mejor que reparar tu ordenador, es más barato y mejoras en prestaciones

Como en las empresas pasando 4 años piénsate si inviertes dinero en ese equipo pues ya está en el límite de su vida útil.

Reparación de ordenadores para una empresa.

Para las empresas tenemos que pensar que la herramienta, el ordenador, es lo que tiene menos valor, lo más importante son nuestros datos, no nos cansamos de recomendar hacer copia de seguridad online con nuestro servicio de copia desde 5€ mes te quitas todos los problemas desastres, virus, lo que sea siempre tienes una copia y no tienes que hacer nada.

Y lo más costoso siempre son las horas de trabajo, los salarios. Si no lo crees hecha unos números rápidos un trabajador mil eurista te cuesta su salario 1.000€ más seguridad social e indemnizaciones puedes calcular perfectamente 1.500€ todos los meses y calculando las horas como quieras y piensa que tienes un mes de vacaciones la hora de este trabajador te cuesta 10€ o más.

Cada vez que un trabajador está perdiendo horas de trabajo porque el ordenador que tiene va lento o no funciona y tiene que esperar al técnico, o simplemente está intentando realizar alguna operación que no sabe hacer y se echa horas para conseguirlo todo eso te vale dinero calcula mínimo 10€ hora, es más caro cuando como es normal se faltan horas al trabajo por enfermedad o por lo que sea, divide el salario anual por las horas trabajadas.

El caso más crítico que hemos tenido es el de un trabajador que en su empresa se hacían los procesos en una hoja de cálculo, él instalo una base datos y lo que tardaban en hacer 15 días él lo resolvía en una mañana,  pero su jefe no lo sabía y que debería hacer el trabajador decirlo o trabajar como si nada pasase.

Para las empresas no merece la pena reparar ordenadores que superan los 4 años incluso como recomendamos la mejor solución es no comprar el ordenador y sacar un renting con todo incluido y cambiar el ordenador cada 4 años.

Si en estos 4 años tienes una avería lo primero es intentar resolver por teléfono para no perder tiempo esperando la visita del técnico para reparar el ordenador a domicilio.

Y como decíamos en el programa anterior, para que los usuarios consulten los procesos repetitivos con los técnicos y busquemos una solución mejor como en el caso del ejemplo anterior donde pasar de una hoja de cálculo a una base de datos puede ahorrarte días de una persona.

Y si no lo puede hacer alguien de tu empresa podemos programarte la base de datos a medida y enseñarte a usarla incluso con formación bonificada pero ahorrarse todos los meses 10 días de una persona con el cálculo de 10€ hora son 80 h son 800€  por 12 meses son 9.600€ cantidad importante para pensar en optimizar nuestras herramientas informáticas.

Para la reparación de ordenadores da igual si es reparar un ordenador de sobremesa o un ordenador portátil, da igual si se repara en el domicilio del cliente o en nuestro laboratorio, las diferencias económicas son muy pequeñas  y mejor siempre renovar que la reparación de ordenadores.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo de 7 a 10 minutos a problemas concretos de las PYMES.
Los martes y jueves, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube.

159 Programa 159. Tres tipos de usuario para ordenador. ¿Cuál eres tú?

257 Programa 257. Actualiza tú Windows ya.

210 Programa 210. Telefónica atacada por ransonware.

214 Programa 214. ¿Apple no tiene Ransonware.?

216 Programa 216. ¿Cómo me protege la copia del ransonware?

082 Programa 82. ¿Por qué tengo que usar una base de datos en mi empresa?

 

Reparación de ordenadores